Zona Centro Norte

CUADRANTE SECRETARIADO DIOCESANO | |
valparaiso@cursillosdecristiandad.cl | |
SERVICIO | NOMBRE |
ASESOR DIOCESANO | Padre José Antonio Atucha |
VICE ASESOR DIOCESANO | Gregorio Vasquez Aravena |
MATRIMONIO PRESIDENTE | Raúl Castro Ossa y Lorena Vasquez Morales |
VOCAL DE ESCUELA | Ivan Schanzé Cádiz |
VOCALES DE PIEDAD | Gloria Parra Rivas |
Ma. Eugenia Allende Gómez | |
Ma. Eugenia Carvajal Balboa | |
VOCALES DE FINANZAS | Juan Carlos Araya Ramos |
Lorena Muñoz Brito | |
VOCALES DE ULTREYA | Maritza Muñoz Albornoz |
José Antonio Carvajal Balboa | |
VOCALES DE AMBIENTE | Ana Avalos Valenzuela |
Patricia Páez Roldán | |
VOCALES DE COMUNICACIONES Y SECRETARÍA | Antonella Faggioni Araya |
Sergio Bustamante Miranda |
Síguenos:
Reseña Histórica
Nuestra Historia comienza en el año 1968 con las Religiosas del Colegio de los Sagrados Corazones de Viña del Mar, las cuales, entre sus actividades de verano, tenían la costumbre de realizar misiones con sus alumnas y profesores en zonas rurales cercanas a Chillán.
La Madre María Loreto Larraín, Superiora de su Comunidad y Directora del Colegio, junto a la Madre Carmen Rosa Cornejo, Encargada de Pastoral entraron en contacto con algunos cursillistas de Chillán, donde el Movimiento se estaba desarrollando con gran fuerza. Ellos las invitaron a participar en el 7” Cursillo de Chillán de abril de 1968, entusiasmadas con lo vivido, se consiguieron nuevas vacantes invitando a un grupo de profesores y apoderados de su Colegio, con miras a formar una comunidad que permitiera traer el Movimiento a nuestra diócesis.
Entre los primeros sacerdotes que integraron desde un principio la comunidad de Viña del Mar se encuentran Padre Máximo Puertas, hizo su Cursillo en Madrid en 1964 Padre Samuel Riveros, quién lo había vivido en España en 1966, mientras se preparaba para el sacerdocio; Padre Pelayo Domínguez, quién había tenido la oportunidad de hacer su Primer Cursillo en Venezuela, con el Padre Cesáreo Gil.
Con todo este grupo, más el apoyo decidido del Secretariado de Chillán, se programa entonces el Primer Cursillo de Hombres de la diócesis de Valparaíso, entre el 5 al 8 de septiembre de 1968, e inmediatamente y debido a la enorme cantidad de fichas se desarrolla el Segundo Cursillo de Hombres, entre el 31 de octubre al 3 de noviembre, y seguidito el Primer Cursillo de Mujeres entre el 13 al 16 de noviembre de 1968; todos ellos se realizaron en la casa de retiro de Lo Vasquez.
El mismo día de la partida del Segundo Cursillo de Hombres, el entonces Arzobispo de Valparaíso, Mons. Emilio Tagle C. dictó el Decreto que aprobó oficialmente la existencia del Movimiento en la diócesis.
Hasta el día de hoy, año 2022, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Valparaíso, ha realizado 84 Cursillos de Hombres y 82 de Mujeres, siendo estos, fuente de Gracia para toda la Diócesis.
De Colores!!!